top of page

Psicóloga general sanitaria
Psicoterapeuta individual y familiar
Buscar


BENEFICIOS DE LA TERAPIA ONLINE
La terapia por videollamada se ha creado con el objetivo de favorecer las vías de terapia. Actualmente, desde el COVID se ha expandido y se ha demostrado mediante diferentes estudios clínicos que es tan útil y tan eficaz como la terapia presencial.

Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
13 oct1 Min. de lectura


TERAPIA EMDR ( Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares)
La terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares, por sus siglas en inglés: Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es un enfoque psicoterapéutico basado en la evidencia científica y que ha sido validada por numerosas investigaciones y recomendada por la OMS, la Asociación Americana de Psicología (APA) y otros organismos internacionales para el tratamiento del trauma. Fue diseñada para ayudar a las personas a procesar recuerdos traumáti

Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
13 oct3 Min. de lectura


¿QUÉ PASA EN UNA PRIMERA VISITA DE TERAPIA?
Rasgos generales de una primera visita en terapia de psicología

Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
23 jun2 Min. de lectura


LA FRECUENCIA DE LAS SESIONES EN TERAPIA
Cada cuánto se aconseja acudir a las sesiones de terapia. Va a depender de la fase en la que estés en terapia.

Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
23 jun1 Min. de lectura


¿SE NECESITA ALGÚN REQUISITO PARA EMPEZAR TERAPIA ?
Para muchas personas el inicio de terapia entraña muchas dudas, miedos y preguntas. Es posible que nos preguntemos si lo que nos pasa es un motivo para ir a terapia o si tenemos que tener claro lo que nos ocurre para que nos puedan ayudar. A veces sentimos que estamos mal, irritados, de mal humor, con mucho agobio y cargas pero no sabemos poner nombre a qué es eso que nos tiene mal. No es necesario tener una demanda clara, pero lo que sí es necesario es que la demanda sea pro

Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
23 jun1 Min. de lectura


¿NUNCA ES SUFICIENTE?
Una de las formas que desarrolla el cerebro para compensar esta vivencia interna dolorosa es crear mecanismos de protección dirigidos a obtener ese supuesto reconocimiento o validación que sentimos que nos falta (estar siempre disponible para los demás para que vean lo buen amigo/persona/pareja que soy, exigirme o dar siempre lo mejor de mí e intentar que todo esté perfecto para demostrar lo capaz y lo válido que soy, etc.)

Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
23 jun2 Min. de lectura


SIMULANDO ME SIENTO SEGURO/A
Cuando ser tú genera conflictos o disgustos, ser tú es un problema. Durante los primeros años de nuestra vida el cerebro aprende y va...

Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
12 may 20213 Min. de lectura


Culpable o afectado/a
Cuando los niños y las niñas en su infancia reciben malos tratos o tratos inadecuados por parte de sus cuidadores principales se sienten...

Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
26 ene 20212 Min. de lectura


¿Qué hago con lo que siento? cuando lo que siento no me gusta, no encaja con mis creencias
En el anterior artículo hablaba sobre tomar conciencia de nuestros estados emocionales y prestar atención a cómo nos relacionamos con...

Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
23 nov 20207 Min. de lectura


Y tú, ¿Cómo tratas a tus emociones?
Cuando sientes una emoción o varias emociones a la vez, ¿Qué haces con ellas?, es decir, ¿Cómo te relacionas con ellas? Te hago esta...

Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
8 nov 20203 Min. de lectura


6 PAUTAS PARA RELACIONARTE CON LOS DEMÁS SIENDO COHERENTE CONTIGO MISMO/A
Muchas veces pasa que en nuestro interior pensamos o sentimos una determinada vivencia interna o pensamiento pero no expresamos lo que...

Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
13 oct 20205 Min. de lectura


¿Te ha pasado? ¿Sentirte culpable por no querer o no poder perdonar?
Siempre leo muchos posts, libros, artículos, vídeos… donde dice que, para ser libre, para vivir en paz hay que perdonar a quién te hizo...

Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
27 sept 20205 Min. de lectura
bottom of page