logo_definitiu.jpg
Psicóloga general sanitaria  
              Psicoterapeuta individual y familiar 
  • Inicio

  • Sobre mi

  • Terapia

  • Servicios

    • Terapia adultos
    • Terapia adolescentes
    • Terapia familiar
    • Terapia online
    • Terapia EMDR
    • Espacio Mindfulness
    • Materiales terapia
  • Testimonios

  • Tarifas

  • Blog

  • FAQ

  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • All Posts
    • EDUCACIÓN EMOCIONAL
    • Psicología en Barcelona
    • Terapia adultos
    • Terapia adolescentes
    • Terapia infantil
    • Terapia familiar
    • Diagnóstico
    • Heridas emocionales
    • Traumas infantiles
    • Epigenética
    • Neurociencia
    • mente
    • cerebro
    • parejas
    • ruptura
    • hijos
    • familia
    • terapia familiar
    • terapia parejas
    • MEDITACIÓN
    Buscar
    TRANSFORMACIÓN
    Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
    • 13 abr 2021
    • 3 min.

    TRANSFORMACIÓN

    En este último mes he iniciado cambios en mi vida y aunque me siento contenta y coherente con las decisiones tomadas, ahora estoy empezando a sentir la sensación de descontrol e inquietud que a veces producen los cambios y entrar en terrenos desconocidos. He apostado por vivir una vida más acorde con mi sentir y esto inevitablemente ha implicado pérdidas a pesar de los beneficios. He bajado el ritmo de dedicación laboral y he cambiado la ciudad por un lugar rodeado de natural
    24 visualizaciones0 comentarios
    El Amor... lo que no es
    Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
    • 20 feb 2021
    • 4 min.

    El Amor... lo que no es

    Decir “amor” suena bonito. Gratifica y estimula. Ejercer el amor es otra cosa. Es un acto cotidiano de respeto, de libertad y de liberación de quien amamos, aunque no siempre acabemos sintiendo satisfacción, simplemente por el hecho de sentirlo. A cuenta del amor se han logrado verdaderas revoluciones. Como se dice, el amor mueve montañas. Es tan potente, tan inmenso, que nada ni nadie puede contra él, aunque se intente. Pero, también, bajo el manto de un supuesto sentimiento
    47 visualizaciones0 comentarios
    ¿Qué hago con lo que siento? cuando lo que siento no me gusta, no encaja con mis creencias
    Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
    • 22 nov 2020
    • 7 min.

    ¿Qué hago con lo que siento? cuando lo que siento no me gusta, no encaja con mis creencias

    En el anterior artículo hablaba sobre tomar conciencia de nuestros estados emocionales y prestar atención a cómo nos relacionamos con nuestras emociones. El artículo acababa así: haz click en el siguiente enlace para visualizarlo: https://www.psicologaabarcelona.com/post/y-t%C3%BA-c%C3%B3mo-tratas-a-tus-emociones Y quizás te preguntarás, ok. acepto mis emociones, pero ¿Qué hago con lo que siento? ¿Cómo gestiono la rabia si la siento en relación a mi pareja o con mi familia?
    45 visualizaciones0 comentarios
    Y tú, ¿Cómo tratas a tus emociones?
    Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
    • 8 nov 2020
    • 3 min.

    Y tú, ¿Cómo tratas a tus emociones?

    Cuando sientes una emoción o varias emociones a la vez, ¿Qué haces con ellas?, es decir, ¿Cómo te relacionas con ellas? Te hago esta pregunta porque tu estado mental y tu estado de ánimo va a depender en gran medida de la relación que establezcas con tus vivencias internas. Presta atención a cómo tratas a tus emociones, con más detalle a tus emociones negativas, es decir, emociones como la rabia, la tristeza, la decepción, la frustración, el odio, el miedo, el rechazo, etc. Y
    43 visualizaciones0 comentarios
    6 PAUTAS PARA  RELACIONARTE CON LOS DEMÁS SIENDO COHERENTE CONTIGO MISMO/A
    Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
    • 13 oct 2020
    • 5 min.

    6 PAUTAS PARA RELACIONARTE CON LOS DEMÁS SIENDO COHERENTE CONTIGO MISMO/A

    Muchas veces pasa que en nuestro interior pensamos o sentimos una determinada vivencia interna o pensamiento pero no expresamos lo que nos pasa para dentro, si no que actuamos diferente o no decimos al otro la respuesta que estamos pensando, es decir que básicamente no actuamos con coherencia entre el que pensamos, sentimos y hacemos. En este supuesto pueden pasar dos cosas: - Que a pesar de que somos conscientes de nuestra vivencia interna y nos gustaría expresarnos tal y c
    31 visualizaciones0 comentarios
    Sobre la crianza, el sistema de conductas de apego y el modelo interno de trabajo
    Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
    • 19 jul 2020
    • 5 min.

    Sobre la crianza, el sistema de conductas de apego y el modelo interno de trabajo

    Numerosos estudios e investigaciones intentan entender las relaciones afectuosas entre seres humanos adultos desde el punto de vista del modelo del apego, el cual está influenciado por el trabajo pionero de Bowlby sobre el apego y la pérdida (Bowlby, 1969, 1973, 1980) y de los estudios observacionales de M. Ainsworth (1979) sobre las díadas madre-hijo. Bowlby estudia y explora los procesos a través de los cuales se generan, mantienen y se rompen los vínculos afectivos. Este a
    82 visualizaciones0 comentarios
    4 EMOCIONES BÁSICAS: LA RABIA
    Mireia Sánchez
    • 4 may 2020
    • 3 min.

    4 EMOCIONES BÁSICAS: LA RABIA

    La rabia es una emoción, y como todas las emociones, no son buenas ni malas, son emociones, que todos sentimos y no se puede anular o sacar
    53 visualizaciones0 comentarios
    LA ESPIRAL DE LA IRA
    Mireia Sánchez
    • 4 may 2020
    • 2 min.

    LA ESPIRAL DE LA IRA

    La espiral de la ira. Estrategias para prevenir y gestionar la rabia de manera saludable.
    226 visualizaciones0 comentarios
    4 EMOCIONES BÁSICAS: LA TRISTEZA
    Mireia Sánchez
    • 30 abr 2020
    • 4 min.

    4 EMOCIONES BÁSICAS: LA TRISTEZA

    La tristeza es otra emoción básica que nos hace parar y reflexionar, nos ayuda a la introspección de lo ocurrido, a la elaboración...
    37 visualizaciones0 comentarios
    LOS CELOS: UNA EMOCIÓN COMPLEJA
    Mireia Sánchez
    • 5 jun 2018
    • 4 min.

    LOS CELOS: UNA EMOCIÓN COMPLEJA

    Este artículo sobre los celos versa sobre qué son los celos, cómo identificar que los celos están influyendo en nuestra manera de percibir la realidad y cómo ésto puede afectar en nuestras relaciones. ¿Qué son? Los celos son una emoción compleja compuesta por otras emociones como la desconfianza, el miedo, la ira, la pena, la vergüenza y suele estar acompañada de distintas creencias sobre el auto-concepto (no soy digna/o de amor, no merezco ser amado/a, por ejemplo) o sobre p
    358 visualizaciones0 comentarios
    LA ANSIEDAD: qué es y cómo manejarla
    Mireia Sánchez
    • 30 may 2018
    • 4 min.

    LA ANSIEDAD: qué es y cómo manejarla

    Los problemas de ansiedad suelen ser muy variados, desde las fobias específicas como la fobia a la sangre o a las arañas, hasta la ansiedad social o agorafobia, con o sin ataques de pánico. pasando por la hipocondría, la claustrofobia, trastorno de estrés postraumático, trastorno obsesivo-compulsivo y ansiedad generalizada. En todos ellos, desempeña un papel central una desagradable activación fisiológica (sudores, taquicardia...) asociada a ciertos estímulos o situaciones q
    42 visualizaciones0 comentarios
    La asertividad ¿Qué es? y ¿cómo ponerla en práctica?
    Mireia Sánchez
    • 21 nov 2016
    • 6 min.

    La asertividad ¿Qué es? y ¿cómo ponerla en práctica?

    En este post hablaré sobre la asertividad. Hoy en día está muy en boca de todos el intentar ser asertivo. Pero, ¿todos podemos llegar a ser asertivos? y ¿cómo se consigue comunicar de manera asertiva? ¿se nace siendo asertivo os e puede aprender? Para empezar la asertividad se va entrenando a lo largo de los años. No se nace siendo asertivo, sino que se aprende. Esto es una buena noticia porque significa que todos entonces podemos aprender si queremos a comunicarnos con asert
    174 visualizaciones0 comentarios
    El arte de comunicar en pareja (I)
    Mireia Sánchez
    • 14 feb 2016
    • 8 min.

    El arte de comunicar en pareja (I)

    Linares (2012,), en su libro Terapia familiar ultramoderna nos habla de la definición multifactorial del amor, aunque en esta definición no se concentra exclusivamente en el amor de pareja, nos explica que el amor es un fenómeno relacional complejo donde intervienen elementos cognitivos, emocionales y pragmáticos, y al resultado de este proceso se le denomina nutrición relacional o sentirse complejamente amado. Se exige que se manifieste en todos sus componentes (un pensar, s
    42 visualizaciones0 comentarios
    Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
    • 1 may 2013
    • 1 min.

    El empeño de cumplir un sueño

    Les presento un vídeo inspirador y motivante, para empezar el día. Son 3.5 minutos y trata sobre una historia de creatividad, empeño, valentía y riesgo, para niños y mayores. Espero que lo disfruten! #motivación #psicologíaenbarelona #psicólogabarcelona #psicólogosenbarcelona #psicoterapiabarcelona
    21 visualizaciones0 comentarios

    © 2012 by Mireia Sánchez. Proudly created with Wix.com

    Política de privacidad y cookies

    Mireia Sánchez Psicóloga col.19650

    Consulta de psicología sanitaria 

    www.psicologaabarcelona.com

    Gran Via de les Corts Catalanes, núm.566.

    mireiasanchezpsicologa@gmail.com

    675.58.43.53

    • Negro del icono de YouTube
    • Negro del icono de Instagram
    • Facebook Clean Grey