logo_definitiu.jpg
Psicóloga general sanitaria  
              Psicoterapeuta individual y familiar 
  • Inicio

  • Sobre mi

  • Terapia

  • Servicios

    • Terapia adultos
    • Terapia adolescentes
    • Terapia familiar
    • Terapia online
    • Terapia EMDR
    • Espacio Mindfulness
    • Materiales terapia
  • Testimonios

  • Tarifas

  • Blog

  • FAQ

  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • All Posts
    • EDUCACIÓN EMOCIONAL
    • Psicología en Barcelona
    • Terapia adultos
    • Terapia adolescentes
    • Terapia infantil
    • Terapia familiar
    • Diagnóstico
    • Heridas emocionales
    • Traumas infantiles
    • Epigenética
    • Neurociencia
    • mente
    • cerebro
    • parejas
    • ruptura
    • hijos
    • familia
    • terapia familiar
    • terapia parejas
    • MEDITACIÓN
    Buscar
    SOCIOADICCIONES: definición, motivación, clasificación
    Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
    • 29 nov 2015
    • 3 min.

    SOCIOADICCIONES: definición, motivación, clasificación

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas, o sea un 25% de la población sufre trastornos de conducta relacionados con las nuevas adicciones (el uso incontrolado de internet, video-juegos y móviles, la pornografía o la actividad sexual incontrolada, las compras compulsivas, los juegos al azar), etc. Las socio-adicciones son trastornos de dependencia vinculados a usos, costumbres o actividades diversos no relacionados con la ingesta de susta
    2744 visualizaciones0 comentarios
    Acaso escolar, ciberacoso y acoso sexual en la red
    Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
    • 28 dic 2014
    • 5 min.

    Acaso escolar, ciberacoso y acoso sexual en la red

    ¿Qué es el acoso escolar? Es una conducta de persecución física o psicológica que realiza el alumno o alumna contra otro, al que elige como víctima repetida” (Olweus, 1993) Existen tres modalidades de acoso: Agresiones físicas Directas: pegar Indirectas: romper, esconder, robar cosas de la víctima Agresiones psicológicas Agresiones verbales directas: insultar, poner motes ofensivos. Agresiones verbales indirectas: hablar mal de otro a sus espaldas Exclusión social Ignorar, no
    7 visualizaciones0 comentarios
    El ciclo de la violencia
    Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
    • 28 dic 2014
    • 3 min.

    El ciclo de la violencia

    Leonor Walker (1979, 1984), en su ya clásica obra “The Batered Woman” (La Mujer Golpeada) utilizó un modelo de fases para explicar la violencia de los agresores adultos. Estas fases fueron extraídas tras largos años de trabajo con las víctimas golpeadas por sus parejas y ha pasado a convertirse en una de las principales explicaciones de esta conducta violenta. En su origen, la autora se refería a tres fases en lo que denominó “ciclo de la violencia”: la generación de la tensi
    164 visualizaciones0 comentarios
    Tu visión poderosa de futuro
    Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
    • 8 nov 2014
    • 2 min.

    Tu visión poderosa de futuro

    Texto extraído del libro: "Sabiduría estratégica. Cambiar y cambiarse, creando un futuro mejor de Andrés Martín Asuero". Este fragmento les puede resultar interesante a las personas que sientan que estén en un proceso de cambio o que quieran crear o llevar a cabo un proyecto. Espero que les inspire. Uno de los obstáculos sutiles al cambio es que uno no se acaba de creer que es posible. Por eso, para evitar la amargura del fracaso, no es capaz de detallar exactamente que quier
    7 visualizaciones0 comentarios

    © 2012 by Mireia Sánchez. Proudly created with Wix.com

    Política de privacidad y cookies

    Mireia Sánchez Psicóloga col.19650

    Consulta de psicología sanitaria 

    www.psicologaabarcelona.com

    Gran Via de les Corts Catalanes, núm.566.

    mireiasanchezpsicologa@gmail.com

    675.58.43.53

    • Negro del icono de YouTube
    • Negro del icono de Instagram
    • Facebook Clean Grey