logo_definitiu.jpg
Psicóloga general sanitaria  
              Psicoterapeuta individual y familiar 
  • Inicio

  • Sobre mi

  • Terapia

  • Servicios

    • Terapia adultos
    • Terapia adolescentes
    • Terapia familiar
    • Terapia online
    • Terapia EMDR
    • Espacio Mindfulness
    • Materiales terapia
  • Testimonios

  • Tarifas

  • Blog

  • FAQ

  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • All Posts
    • EDUCACIÓN EMOCIONAL
    • Psicología en Barcelona
    • Terapia adultos
    • Terapia adolescentes
    • Terapia infantil
    • Terapia familiar
    • Diagnóstico
    • Heridas emocionales
    • Traumas infantiles
    • Epigenética
    • Neurociencia
    • mente
    • cerebro
    • parejas
    • ruptura
    • hijos
    • familia
    • terapia familiar
    • terapia parejas
    • MEDITACIÓN
    Buscar
    EMPATIA PARENTAL: LA CAPACIDAD DE VIVENCIAR A LOS HIJOS/AS COMO SUJETOS ÚNICOS
    Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
    • 7 sept 2020
    • 3 min.

    EMPATIA PARENTAL: LA CAPACIDAD DE VIVENCIAR A LOS HIJOS/AS COMO SUJETOS ÚNICOS

    Tal y como explican el doctor Jorge Barudy y la psicóloga Marjorie Dagtanan en su libro: Buenos tratos a la infancia. Apego, parentalidad y resiliencia”, la empatía se entiende como un conjunto de constructos cuya finalidad básicamente es: Comprender la respuesta emocional en uno/a mismo/a y asimismo comprender y sintonizar con la emoción del otro: hacerle sentirse sentido. Para ello, también es necesario tener en cuenta las características de la situación o del contexto par
    328 visualizaciones0 comentarios
    ¿Cómo responder de manera satisfactoria a las demandas de tu  bebé o de tu niño/a?
    Mireia Sánchez | Psicóloga sanitaria
    • 13 jul 2020
    • 4 min.

    ¿Cómo responder de manera satisfactoria a las demandas de tu bebé o de tu niño/a?

    Los padres o cuidadores principales del bebé y del niño/a son el espejo dónde ellos se miran, y a través del reflejo que les llegue así van a construir y organizar su cerebro y su mente, o por el contrario desorganizar o atrofiar en los casos más graves su cerebro o su mente. Por eso son tan esenciales e importantes los buenos tratos en la infancia. Si queremos adultos sanos que no se hagan daño a sí mismos ni a los demás, debemos cuidar a nuestros más pequeños y responsabili
    10 visualizaciones0 comentarios
    Desarrollo sano del cerebro infantil
    Mireia Sánchez
    • 3 nov 2019
    • 1 min.

    Desarrollo sano del cerebro infantil

    #vínculo #infancia #crianza #buenostratos
    4 visualizaciones0 comentarios
    El cerebro en el nacimiento
    Mireia Sánchez
    • 3 nov 2019
    • 1 min.

    El cerebro en el nacimiento

    #infancia #cerebro
    1 visualización0 comentarios
    PARENTALIDAD RESPONSABLE Y SALUDABLE
    Mireia Sánchez
    • 24 abr 2019
    • 1 min.

    PARENTALIDAD RESPONSABLE Y SALUDABLE

    #proinfancia #infancia #padresnutricios #parentalidadresponsable
    8 visualizaciones0 comentarios
    Como adultos tenemos la responsabilidad de brindar a nuestros niñ@s una infancia feliz
    Mireia Sánchez
    • 20 ene 2019
    • 1 min.

    Como adultos tenemos la responsabilidad de brindar a nuestros niñ@s una infancia feliz

    #infancia #feliz #nutrir #cerebro
    9 visualizaciones0 comentarios

    © 2012 by Mireia Sánchez. Proudly created with Wix.com

    Política de privacidad y cookies

    Mireia Sánchez Psicóloga col.19650

    Consulta de psicología sanitaria 

    www.psicologaabarcelona.com

    Gran Via de les Corts Catalanes, núm.566.

    mireiasanchezpsicologa@gmail.com

    675.58.43.53

    • Negro del icono de YouTube
    • Negro del icono de Instagram
    • Facebook Clean Grey